El Ojo completa el anuncio de los Presidentes del Jurado 2025

El Ojo de Iberoamérica, el festival internacional de creatividad con una mirada latina más importante del mundo y el único festival latino que forma parte del WARC Creative 100, completa el anuncio de los Presidentes de Jurado que liderarán la elección de las mejores ideas para los reconocimientos cuyas ceremonias de Premiación se llevarán a cabo los días 12, 13 y 14 de noviembre en Buenos Aires, Argentina. Los profesionales que estarán al frente de la elección de los mejores trabajos de la región en las diferentes categorías, además de los anunciados previamente, son: Sergio Gordilho, Fundador, Co-Presidente y Chief Creative Officer (CCO) de Africa Creative, será Presidente de El Tercer Ojo, El Ojo Transformación Creativa del Negocio y El Ojo Ideas Latinas para el mundo 2025; Diego Gueler Montero, Socio, cofundador y Chief Creative Officer (CCO) de Zurda, será Presidente de El Ojo Film; Mike Arciniega, Presidente y Chief Creative Officer (CCO) de Archer Troy, será Presidente de El Ojo Gráfica y El Ojo de Producción Gráfica 2025; Christine Saouda, Chief Operating Officer (COO) de Publicis Groupe Colombia, llegará para liderar el jurado de El Ojo Media 2025; la presidencia de El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data 2025 estará a cargo de Rafael Nasser, Director General de Hogarth Brasil; en tanto que Tania Riera, Directora Creativa Ejecutiva de Ernest, será Presidenta de El Ojo PR 2025; Agustín Alba, Executive Creative Director (ECD) de Dentsu Creative Argentina, será Presidente de Jurado de El Ojo Salud & Pharma 2025; Tony Waissmann, Líder de Miami del Círculo Creativo USA, será Presidente de El Ojo Radio & Audio y El Ojo Producción de Audio & Sonido 2025 y Félix del Valle, Chief Creative Officer (CCO) de MRM España, presidirá El Ojo Directo 2025.

Como cada año, el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica reúne a los más prestigiosos profesionales de agencias, productoras, anunciantes y medios alrededor del mundo para evaluar, debatir, y reconocer a las mejores ideas de la región en cada una de las categorías que se premian en El Ojo, el primer festival del mundo con una perspectiva latina que, año tras año, se consolida como el más importante punto de encuentro para potenciar la identidad latina, sus talentos y su industria con toda su diversidad.

El Ojo de Iberoamérica completa la nómina de Presidentes de Jurado para su edición 2025 con sus declaraciones sobre el desafío y significado de elegir lo mejor de la creatividad latina.

Sergio Gordilho, Presidente de El Tercer Ojo, El Ojo Transformación Creativa del Negocio y El Ojo Ideas Latinas para el mundo 2025, expresó: «Recibir este reconocimiento en El Ojo de Iberoamérica es más que especial porque demuestra que la creatividad, cuando está bien trabajada, no tiene fronteras. Es reflejo del impacto global del trabajo que realizamos todos los días en Africa Creative. Liderar los jurados del festival es mirar hacia el futuro de nuestra industria con lupa y brújula: sumergirse en la profundidad de las ideas y, al mismo tiempo, señalar caminos. Es inspirar a creer en el poder transformador de la creatividad. Es celebrar la potencia creativa de América Latina. Es celebrar la osadía, la innovación y el propósito como motores capaces de mover marcas, negocios y, principalmente, la sociedad.

El Ojo es mucho más que un festival: es un punto de encuentro donde voces y culturas se cruzan para rediseñar los rumbos de la comunicación. Estar al frente de los jurados no es solo evaluar piezas, es escribir una parte de la historia creativa de nuestra región. Tengo orgullo de ver nuestras narrativas conquistando el mundo, demostrando que cuando una idea es verdadera, resuena en cualquier idioma.”

Diego Gueler Montero, líder de El Ojo Film, destacó: “Es un honor para mí ser presidente de El Ojo de Iberoamérica. Más allá del rol, lo que más me entusiasma es poder compartir con jurados de toda la región, profesionales creativos que admiro y respeto. El Ojo siempre fue un festival clave para visibilizar el talento latino en el mundo, y además tengo una historia personal muy linda con el festival que hace que esta experiencia sea aún más especial”.

El Presidente de El Ojo Gráfica y El Ojo Producción Gráfica, Mike Arciniega, manifestó: “Ser Presidente de El Ojo Gráfica y El Ojo Producción Gráfica 2025 es un privilegio que me emociona profundamente. El Ojo de Iberoamérica es mucho más que un festival, es una mirada crítica y apasionada sobre la creatividad que hacemos desde esta región para el mundo. Como Director de Arte, presidir esta categoría es un honor y una satisfacción enorme ya que el print es la raíz de nuestra industria: el lugar donde una idea se resume en una imagen con alto impacto visual, sin adornos ni distracciones, solo pura potencia gráfica.

El desafío estará en valorar no solo la impecable ejecución, sino también la valentía y la relevancia cultural de cada pieza. En un mundo saturado de estímulos, destacar requiere originalidad, precisión y coraje. Ese es el espíritu que espero encontrar y celebrar junto a un jurado que, como yo, cree en el poder de las ideas que conquistan.»

Christine Saouda, Presidenta de El Ojo Media 2025, también compartió lo que significa ser parte de esta edición de El Ojo de Iberoamérica: “Ser Presidenta del Jurado en El Ojo Media es una experiencia que me llena de orgullo compromiso y responsabilidad. Contribuir a la visibilidad de ideas brillantes y celebrar el talento creativo de Latinoamérica es profundamente inspirador. Nuestra región no solo emociona, sino que cada vez más se consolida como un referente internacional, demostrando que la creatividad latina tiene una voz poderosa y transformadora en el mundo. El Ojo es un espacio donde las buenas ideas no solo se premian, sino que se celebran como lo que verdaderamente son: motores de cambio, cultura y negocio.
Considero que la categoría Media es una de las más desafiantes y fascinantes dentro del entorno creativo. Reconocer el valor de quienes entienden que los medios tienen el poder de transformar plataformas en espacios de impacto cultural, es fundamental para entender el rol estratégico que juegan en la construcción de grandes marcas.

Es un privilegio ser parte de este proceso aportando todo mi conocimiento, la pasión que siento por la creatividad y la admiración a todos los grandes talentos que le suman a nuestra industria todos los días.”

Rafael Nasser, Presidente de El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data 2025, señaló: “Asumir la presidencia del Jurado de El Ojo Innovación y de El Ojo Creative Data 2025 es, para mí, un honor y una gran responsabilidad. Significa la oportunidad de contribuir con mi mirada a un premio que reconoce no solo las mejores ideas, sino también la capacidad de nuestra industria para transformar la cultura, los negocios y la sociedad a través de la innovación.

El Ojo de Iberoamérica es mucho más que un festival: es un espacio donde el talento latino se proyecta al mundo, mostrando nuestra diversidad, creatividad y fuerza transformadora. Representa un punto de encuentro único donde compartimos visiones, aprendemos unos de otros y seguimos elevando el estándar de lo que la comunicación y la tecnología pueden lograr. Ser parte de este jurado es comprometerse a celebrar la valentía de quienes arriesgan, experimentan y reinventan, y a destacar aquellas ideas que marcan el futuro de la industria.”

Tania Riera, Presidenta de El Ojo PR 2025, comentó: “Es un lujo para mí ser parte activa del festival que celebra el inmenso talento latino y atrae las miradas de la profesión. Además, será una oportunidad única de compartir visiones y debate con gigantes del sector (seguro que diversos y apasionados) unidos por la admiración a las grandes ideas.

Muy feliz de presidir el Ojo PR. Una categoría fascinante, donde compiten gran parte de las mejores ideas cada año. Es el lugar de los amados earn media y en el que brilla la creatividad en mayúsculas, la que crea cultura popular, salta a los medios y a la vida, y nos sorprende en un informativo o colándose en una conversación de amigos.”

También Agustín Alba, Presidente de Jurado de El Ojo Salud & Pharma 2025, compartió su visión sobre el rol que desempeñará como líder del jurado de El Ojo 2025: “Es todo un privilegio para mí poder ser presidente de jurado en El Ojo de Iberoamérica. Es una gran responsabilidad, por lo exigente y compleja que es la categoría de Salud & Pharma. Pero también una gran oportunidad, no sólo de poder conducir a los jurados a través de todo el gran trabajo que seguramente evaluaremos. Sino también por poder debatir con el resto de los presidentes, y lograr premiar la excelencia creativa que siempre destacó a El Ojo.”

Por su parte, Tony Waissmann, Presidente de El Ojo Radio & Audio y El Ojo Producción de Audio & Sonido 2025, aseguró: “Ser presidente de El Ojo nuevamente, para mí es un placer, un orgullo y una responsabilidad. Cuando una agencia presenta un trabajo lo que está haciendo es ponerlo sobre la mesa para que otros lo juzguen, ya desde ahí me parece un acto muy valiente. Uno sabe perfectamente lo que es estar de un lado y del otro, por lo tanto, el foco, la dedicación y la seriedad que hay que poner en cada idea a evaluar debe ser extrema, asumiendo una responsabilidad grande en función de formar el mejor palmarés posible y con extrema justicia. Me tocan dos categorías muy interesantes, una que tiene que ver con una categoría que un poco puede igualar a todas las agencias en sus posibilidades, que es Radio, donde no hay excusas de presupuestos y demás. Y la siguiente, es Producción de Audio & Sonido, algo clave en la comunicación donde su influencia es total para que una idea sea mucho mejor o que en otros casos, el audio pueda ser una idea en sí misma.”

Yupi Segura, Presidenta de El Ojo Producción Audiovisual 2025, afirmó: “Es un gran honor para mí asumir la presidencia del jurado en El Ojo de Iberoamérica, especialmente en la categoría Producción Audiovisual, donde la emoción de la historia, la fuerza de la imagen y el sonido, y la excelencia técnica se encuentran. Es la categoría que conecta, inspira y nos recuerda por qué amamos esta profesión: por el poder de contar historias que trascienden y perduran. Estoy feliz de encontrarlos pronto para celebrar juntos lo mejor de nuestra industria.»

Por último, Félix del Valle, Presidente de El Ojo Directo 2025, compartió: “Ser presidente del jurado en El Ojo de Iberoamérica es un honor inmenso y también una gran responsabilidad. El Ojo representa esa mirada crítica y apasionada de toda una región que siempre busca la excelencia y la ambición de llevar las ideas más allá. Mi rol será garantizar que las mejores ideas se reconozcan por su creatividad y por su capacidad de generar impacto real.”

Los Presidentes y Presidentas asumen como cada año, la tarea de liderar a los distintos cuerpos de jurados que eligen a las mejores ideas y trabajos de la región, así como también a los mejores trabajos creados por profesionales latinos que se desempeñan alrededor del mundo, y cuyos reconocimientos serán entregados de forma presencial los días 12, 13 y 14 de noviembre, durante la 28° edición de El Ojo en el Centro de Convenciones de La Rural en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Los demás presidentes serán presentados la semana que viene.

El Ojo de Iberoamérica -el único festival latino que forma parte del WARC Creative 100- es el evento global más importante de la creatividad latina, donde la INSPIRACIÓN, la MOTIVACIÓN y el ENCUENTRO se combinan con el reconocimiento a los mejores profesionales, empresas e ideas de la región y con un Ciclo de Conferencias y Workshops con la participación de referentes de la industria de las comunicaciones y el entretenimiento a nivel regional y global.

Es importante destacar que la inscripción para participar en El Ojo de Iberoamérica continúa abierta hasta el 30 de septiembre, ofreciendo una oportunidad única para que agencias, anunciantes y productores presenten sus mejores ideas. El premio reconoce y celebra las propuestas más creativas e innovadoras de la región, invitando a la industria a competir con lo mejor de su talento y potenciar a la creatividad latina como un todo.

Para conocer todos los Premios y Categorías del Festival El Ojo de Iberoamérica 2025: AQUÍ

Para agendar:

EL OJO 2025: 12, 13 y 14 DE NOVIEMBRE

Último día para inscribir con descuento por cantidad de piezas: 19 DE SEPTIEMBRE

Cierre final de inscripciones: 30 DE SEPTIEMBRE

Realizar la inscripción online en https://inscripcion.elojodeiberoamerica.com

Para conocer todos los Premios como Categorías y el Reglamento del Festival, ingresar aquí


RESERVA TU LUGAR

El Ojo es una experiencia que vale la pena ser vivida. Es una oportunidad única de capacitarse e inspirarse durante 3 días con las mejores ideas y las mentes más brillantes de Iberoamérica y del mundo, las conferencias y sus workshops, eventos, muestras y fiestas.

El festival ofrece un descuento especial del 30% hasta el 15 DE OCTUBRE. Para más información sobre estas oportunidades ingresar en contenido.elojodeiberoamerica.com o contactarse a conferencias@elojodeiberoamerica.com

The Gerety jury has spoken: here are the winners for the 2025 edition

The Gerety jury has spoken: here are the winners for the 2025 edition.

Dentsu Creative New York is the most awarded US Agency. Other winners from the US include VML New York, WEST BBDO, BUCK, R/GA, Partizan Entertainment, The Kitchen North America and 72andSunny

 

The 4 outstanding campaigns rewarded with a Grand Prix this year are Senna’s Cut, Never Just a Period, The Final Copy of Ilon Specht and Price Packs.

 

The powerful Gerety jury counted this year with a record participation of 270 judges from 52 different countries, scrutinizing the work through a powerful perspective to reward the best creative campaigns. The complete list of winners includes 4 Grand Prix, 36 Gold, 80 Silver and 65 Bronze, with first time recognitions for Paraguay and Kazakhstan.

 

The Grand Prix winners include:

The Final Copy of Ilon Specht for L'Oréal Paris by McCann Paris (France) in the Entertainment CUT, Online Video        

Senna's Cut for Netflix by Monks Buenos Aires (Argentina) in the Craft CUT, Editing

Price Packs for PENNY by SERVICEPLAN GERMANY in the Communication Cut, Product & Packaging Design   

Never Just A Period for Bodyform/Libresse by Abbott Mead Vickers BBDO (United Kingdom) in the Craft Cut, Art Direction

 

Dentsu Creative New York is the most awarded US Agency with 1 Gold, 2 Silvers and 2 Shortlists for work with Crayola, Oreo, 7-Eleven and Nutter Butter.

Thanks for Coke- Creating for Coca-Cola by VML New York receives Gold in the B2B Cut and Silver for Communication. 

2024 Brand Campaign for Pinterest picks up 2 Silvers and a Bronze.

Heir Richie for Ore-Ida by The Kitchen North America wins Bronze in the Effectiveness Cut and the agency also picks up a Silver with the Mustard x Mustard campaign for Heinz.

Listen to your heart for Powerbeats by Translation wins Silver in Copywriting and Bronze in Cinematography.

Food Deserves Pepsi wins Bronze and Unstoppable win Bronze for BBDO New York.

R/GA, Wieden + Kennedy Portland, Partizan Entertainment, 72andSunny, WEST BBDO, Biscuit Filmworks, Edelman and BUCK complete the list of US Winners for this edition.

 

Grand Jury member Vuyo Henda, Chief Marketing Officer Spur Corp, South Africa commented on McCann’s Paris Grand Prix: “The Final Copy of Ilon Specht, unveils the indomitable woman behind the words that reshaped beauty advertising. Her line for L’Oréal — ‘Because I’m worth it’ — not only captured the spirit of its time, but it also transcended it, becoming a mantra for women around the world.

In an era where large language models dominate conversations and AI-assisted expression floods our feeds, The Final Copy is a testament to the enduring might of words that come from the heart — and ideas powerful enough to reverberate across generations. Ilon's story is not only worth telling but worth celebrating.

The Gerety Awards were founded to honour creativity that is both timely and timeless. Ilon Specht’s Final Copy pays tribute to a woman who embodied these qualities and whose powerful words continue to shape the world. That is worth a Grand Prix”.

 

About the Grand Prix for Senna’s Cut, Grand Jury Member Menaka Menon, President & Managing Partner – Growth & Strategy at DDB Mudra, India had the following to say:

“Senna’s Cut is all about great editing. The entire idea here hinged on the edit, on getting it down to exactly the right secondage of his record-breaking lap, on syncing the footage with the sound design, while also ensuring the narrative of the show came alive. And doing it all so well, that one was hooked from start to finish.”

 

“As a marketer on the African continent, I can honestly say that this campaign touched me deeply. In these tough economic times, when people are overwhelmed and brands are under pressure, it reminds us that marketing can still connect through empathy, truth, and courage. It’s soft yet powerful—feminine values we need more of in our industry. It doesn’t shout, it speaks. It doesn’t sell, it moves. In a world full of noise, this campaign chose meaning—and that’s why it deserves the Grand Prix” added Waithera Kabiru, Africa Digital Hub -Lead Diageo Africa, Grand Jury member from Kenya, about Price Packs for PENNY.

 

Grand Jury member from Pakistan, Rifah Qadri, Executive Director Marketing easypaisa, commented on AMVBBDO’s campaign: “Never just a period is a masterclass in storytelling, every frame amplifies emotion wit and urgency of the message. The pacing, the transitions and the visual juxtapositions pull you in and make it unforgettable, turning a sensitive subject impossible to ignore.”

 

Watch some of this year’s jury as they discuss trends and favourite campaigns from the 2025 Gerety Awards with the Gerety Grand Jury Insight panels taking place this week here.

 

See all of the 2025 winners at www.geretyawards.com

FIAP anuncia a los finalistas de su edición 2025

FIAP anuncia a los finalistas de su edición 2025

Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025. La construcción de este shortlist –ampliamente compartido por jurados y agencias en redes sociales–, puso en evidencia el creciente nivel creativo de la región.

 

Es para resaltar que más del 55% de las piezas seleccionadas llegaron a esta etapa después de haber sido premiadas en festivales locales de gran relevancia, un logro posible gracias a las alianzas que FIAP ha consolidado año tras año con instituciones, asociaciones y círculos que fortalecen la visibilidad y la excelencia de la industria creativa iberoamericana.

 

UN SHORTLIST DIVERSO CON LO MEJOR ENTRE LO MEJOR

España encabezó el Top 5 de países con 95 finalistas, seguida por Argentina con 50, Ecuador con 41, Brasil con 35 y México con 33, confirmando la fuerza de mercados consolidados y el crecimiento de plazas emergentes.

 

La diversidad también se reflejó en la distribución por disciplinas: Innovación concentró el 30,9% de los trabajos, Anuncios el 28,7%, Formatos el 27,3% y Producción el 12,9%. Resultados que, sin duda, muestran cómo la innovación y los nuevos formatos ganan espacio frente a categorías tradicionales, reafirmando la capacidad de la región para adaptarse a los cambios del mercado y proponer narrativas cada vez más disruptivas.

 

Daniel Marcet, CEO de FIAP, destacó el valor de este proceso: “Para FIAP es clave caminar junto a las instituciones y festivales más importantes de la región. Esta colaboración nos permite unificar criterios y así premiar a lo mejor, entre la mejor creatividad iberoamericana”.

 

Con más de cinco décadas reconociendo lo mejor de la creatividad regional, FIAP se prepara para dar el siguiente paso en su edición 2025: la segunda vuelta virtual de evaluación a cargo de los jurados de metales, quienes asignarán los galardones a las piezas más destacadas. Posteriormente, el 2 de octubre, se darán a conocer los primeros ganadores en la ya tradicional Premiación Virtual.

 

La celebración culmina el 5 de noviembre con una gala presencial exclusiva donde se conocerán los premios especiales de FIAP, los ganadores del primer premio Wow!, y el esperado ranking Gran Slam que para este año cuenta con el apoyo de la IAA LatAm. Todo, en el marco del Advertising Week LatAm, evento que se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre en el Museo Papalote del Niño de Ciudad de México.

Jurados Metales y Presidentes de jurados de Metales FIAP 2025


FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.


Es por esto que una vez más, nos complace anunciar el equipo de Jurados de Metales y sus respectivos Presidentes, que formarán parte de nuestra edición 2025. Profesionales de reconocidas empresas, encargados de evaluar las piezas finalistas y que valoran y reconocen el trabajo de las agencias, la eficiencia de las campanas y las piezas  que se han inscrito a lo largo de estas últimas semanas y que merecen ser reconocidas con un premio.  


En esta búsqueda de distinguir la excelencia en ideas que transforman, inspiran y apasionan audiencias, estos jurados estarán dados a la labor de evaluar cada pieza según nuestras 4 categorías: Formatos, Innovación, Anuncios y Producción. Estando estas disciplinas conformadas en cada caso por los siguientes jurados:



FORMATOS

Presidente:  Marta Gutiérrez / CEO / Ogilvy / España

  1. Vicente Varela / Negocios & Marketing / SBT / Brasil

  2. Florencia Yannotti Barreiro / Especialista en Marketing / Mercado Libre / Uruguay.

  3. Alfonso Ordóñez / Key Account Manager – Regional (Centroamérica) / Walmart Connect / Guatemala. 

  4. María Lucía Hernández Frieri / Director Distribution / RCN Televisión / Colombia. 

  5. Marco Assub / Director de Marketing / Adsmovil / Brasil.

  6. Isabel Bucaram / Founder and CEO / PerfectLink Media / EE UU

  7. Santiago Zeledón Rojas / Gerente de Marca de Heinz & Kraft para Hispanoamérica / Kraft Heinz Company/ Costa Rica.

  8. Jennifer Acosta / Executive Producer / PXP Studios / Colombia. 

  9. Raúl Gómez Pimentel / Director de Estrategia / Initiative / México 


INNOVACIÓN

Presidente: José Rivera y Piérola / Creative Chairman & CEO / Circus Grey / Perú.

  1. Renata Bokel / CEO / WMcCann Brasil.

  2. Arturo Benlloch/ Executive Creative Director / SAMY/ España y Portugal

  3. Mauricio Guerrero / Americas Chief Creative Officer / LLYC México. 

  4. Yara Márquez / Regional Manager CCAM / EKN Solutions México.

  5. Pancho González / Co-fundador y CCO / Inbrax Chile.

  6. Alejandro León / Chief Operating Officer / NUMATEC EE UU

  7. Lara Krumholz / Vicepresidenta Senior de Ventas para Latinoamérica/ Dailymotion Advertising México. 

  8. Alejandro Gómez / VP Creativo / Fantástica Colomibia. 

  9. Edwin Jarrín / Gerente General Creativo / Banco Guayaquil Ecuador. 


ANUNCIOS

Presidente: André Pedroso / Chief Creative Officer / MullenLowe Delta / Ecuador

  1. Ángela Pacheco / Directora Creativa / El Ruso de Rocky / España.

  2. Manuel González Quesnel / Gerente de Marketing / Audi / Argentina

  3. Mário D'Andrea / CEO / D'OM Brasil. 

  4. Aida Pozuelo / Directora Creativa / Kitchen / España

  5. Marco Tapia / Director General Creativo / MullenLowe Delta / Ecuador. 

  6. Rafael Martínez Fabila / Presidente Creativo / Agencia Mayúscula / México. 

  7. Carlos Thompson / Presidente / De La Cruz Group / Puerto Rico. 

  8. Rafael Quijano / Chief Creative Officer / VML / Argentina. 

PRODUCCIÓN

Presidente: João Daniel Tikhomiroff / Presidente/ Mixer Films / Brasil. 

  1. Miguel Van Bommel Ganem /Director Creativo Regional KFC - Head of Art / Mass Mullen Lowe / Colombia. 

  2. Daniel Azancot / Director / In&Out / EE UU

  3. Diego Lizewski / CCO | Chief Creative Officer / Bap Conde Madrid / España

  4. Consuelo Bolea / Productora Ejecutiva / Executive Producer / FMCG / España.

  5. Daniel Panedas / Director / Siete Zero / Guatemala. 

  6. Andrés Losada / Regional Operations Lead / PXP Studio / México. 

  7. Alejandro Noriega / Fundador y Productor Ejecutivo / Rebeca Producciones / Perú. 

  8. Daniel Montes / Managing Director / Zenith / Publicis Group / Colombia. 

 

Por su parte, el anuncio de ganadores se realizará el próximo 2 de octubre, culminando el 5 de noviembre con una gala presencial junto al Advertising Week LatAm (4 al 6 de noviembre). 

FIAP 2025 extiende su periodo de inscripciones

Tras la gran demanda de inscripciones en toda la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anuncia que extiende su periodo de inscripción de piezas hasta el próximo 14 de julio. Inscribe ya tu mejor trabajo aquí

FIAP, que este año celebra su edición número 56, continúa su evolución junto a PRODU, medio aliado y referente de la industria en habla hispana, consolidando un espacio que destaca el poder transformador de las ideas en Iberoamérica. El festival mantiene su compromiso con una experiencia accesible, colaborativa y conectada con las dinámicas reales del mercado creativo actual. 

 

Fechas clave de FIAP 2025:

Cierre de inscripciones: 30 de junio

Anuncio de ganadores y Gala virtual: 2 de octubre (5:00 p. m. ET)

Gala presencial en Advertising Week LatAm: 5 de noviembre en el Museo Papalote del Niño, Ciudad de México

FIAP 2025 volverá a premiar las mejores ideas de la región en sus cuatro categorías principales: Anuncios, Formatos, Innovación y Producción, reconociendo no solo la creatividad, sino también su impacto, relevancia y capacidad de transformar la cultura, el negocio y la sociedad.

Con un sistema de evaluación 100% online y un jurado de shortlist compuesto por destacados referentes nacionales en cada país, FIAP garantiza un proceso riguroso, transparente y representativo del contexto iberoamericano. 

Para más información e inscripción de piezas, los interesados pueden visitar el sitio oficial del festival: www.fiapawards.com

Cannes Lions 2025 - Winners & Shortlists

CANNES LIONS 2025

WINNERS & SHORTLISTS

USA HISPANIC (AGENCY MEMBERS)

Photographs: Cannes Lions 2025, Getty Images


RANKING - USA HISPANIC

POINT STRUCTURE:
35 points for a Titanium and Creative Effectiveness Grand Prix
30 points for all other Grand Prix, including Grand Prix for Good
30 points for a Titanium Lion
15 points for a Gold Lion
7 points for a Silver Lion
3 points for a Bronze Lion
1 point for a shortlist position

If an Entry is shortlisted and then goes on to win a Lion Award, the shortlist point is no longer counted. 

Our Ranking and Data reports feature eligible agencies for the U.S.A. Hispanic Young Lions Competition, including Acento, Alma, Archer Troy Miami, BBQ Agency, BeautifulBeast, Casanova//McCann, Conill Saatchi & Saatchi, Creative On Demand, d Expósito & Partners, Dieste, El Autobus, fluent360, Fuerza, Gallegos United, Infusion by Castells, inspire!, LERMA/, López Negrete Communications, Marca, MEL, Ogilvy Miami, Orcí, República Havas, Rest of the World, Third Ear, Upstreamers, Walo, We Believers, and Zubi.


Photographs: Cannes Lions 2025, Getty Images


CANNES LIONS WINNERS & SHORTLISTS 2025

Innovation

Desert


Glass The Lion For Change

Desert


Dan Wieden Titanium

Desert


Audio & Radio

SILVER LION CAMPAIGN

B04 (Casting & Performance)

B04/026,27,28 00502

CHILL ENOUGH, COLD DETECTOR, MOUNTAIN COLD

COORS LIGHT

COORS LIGHT

ALMA ADVERTISING AGENCY, Miami

UNITED STATES

CROWN STREET FILMS Miami / OMNICOM STUDIOS Miami

CONNECT @ PUBLICIS MEDIA New York

PHAEDON Minneapolis

MOLSON COORS BEVERAGE COMPANY Milwaukee


SHORTLIST

C05 (Use of Humour)

C05/032 00501

COLD ACTIVATED ANNOUNCERS

COORS LIGHT

COORS LIGHT

ALMA ADVERTISING AGENCY, Miami UNITED STATES

CROWN STREET FILMS Miami / OMNICOM STUDIOS Miami

CONNECT @ PUBLICIS MEDIA New York

PHAEDON Minneapolis

MOLSON COORS BEVERAGE COMPANY Milwaukee


Health & Wellness

Desert


Outdoor

SHORTLIST

B07 (Not-for-Profit / Charity / Government)

B07/008 00213

CAUSE & EFFECT

CHANGE THE REF

CHANGE THE REF

ALMA ADVERTISING AGENCY, Miami UNITED STATES


Pharma

Desert


Print & Publishing

Desert


Design

Desert


Digital Craft

Desert


Direct

SHORTLIST

F07/088 02042

REEF PROTECTION FACTOR

STREAM2SEA

CORAL CARE & RPF

McCANN DEMAND, London UNITED KINGDOM

FUTUREBRAND London / McCANN DEMAND London / McCANN KUALA LUMPUR Kuala Lumpur / STREAM2SEA Bowling Green

RAPPORTWW London / UM Birmingham

McCANN DEMAND London

CASANOVA//McCANN California / IPG-X Milton Keynes / ISER CARIBE Cabo Rojo / MARINE RESEARCH FOUNDATION Kota Kinabalu / McCANN Tel Aviv / REEF CHECK MALAYSIA Kuala Lumpur / SOUL2SAND Chathill / SURFINGLIFE Newquay / TOURISM AUTHORITY OF THAILAND Bangkok / UNIVERSITY OF BREMEN / UNIVERSITY OF DERBY

Entertainment

Desert

Entertainment Lions for Gaming

Desert


Entertainment Lions for Music

Desert


Entertainment Lions for Sport

Desert


Film Craft

Desert


Industry Craft

Desert


Media

Desert


PR

Desert


Social & Creator

Desert

Creative B2B

SHORTLIST
A10/037 00430

REEF PROTECTION FACTOR

STREAM2SEA

CORAL CARE & RPF

McCANN DEMAND, London UNITED KINGDOM

FUTUREBRAND London / McCANN DEMAND London / McCANN KUALA LUMPUR Kuala Lumpur / STREAM2SEA Bowling Green  

RAPPORTWW London / UM Birmingham

McCANN DEMAND London

CASANOVA//McCANN California / IPG-X Milton Keynes / ISER CARIBE Cabo Rojo / MARINE RESEARCH FOUNDATION Kota Kinabalu / McCANN Tel Aviv / REEF CHECK MALAYSIA Kuala Lumpur / SOUL2SAND Chathill / SURFINGLIFE Newquay / TOURISM AUTHORITY OF THAILAND Bangkok / UNIVERSITY OF BREMEN  / UNIVERSITY OF DERBY 

Creative Data

Desert

Brand Experience & Activation

SHORTLIST

E02/032 02338

REEF PROTECTION FACTOR

STREAM2SEA

CORAL CARE & RPF

McCANN DEMAND, London UNITED KINGDOM

FUTUREBRAND London / McCANN DEMAND London / McCANN KUALA LUMPUR Kuala Lumpur / STREAM2SEA Bowling Green

RAPPORTWW London / UM Birmingham

McCANN DEMAND London

CASANOVA//McCANN California / IPG-X Milton Keynes / ISER CARIBE Cabo Rojo / MARINE RESEARCH FOUNDATION Kota Kinabalu / McCANN Tel Aviv / REEF CHECK MALAYSIA Kuala Lumpur / SOUL2SAND Chathill / SURFINGLIFE Newquay / TOURISM AUTHORITY OF THAILAND Bangkok / UNIVERSITY OF BREMEN / UNIVERSITY OF DERBY

SHORTLIST

E07/110 02339

REEF PROTECTION FACTOR

STREAM2SEA

CORAL CARE & RPF

McCANN DEMAND, London UNITED KINGDOM

FUTUREBRAND London / McCANN DEMAND London / McCANN KUALA LUMPUR Kuala Lumpur / STREAM2SEA Bowling Green

RAPPORTWW London / UM Birmingham

McCANN DEMAND London

CASANOVA//McCANN California / IPG-X Milton Keynes / ISER CARIBE Cabo Rojo / MARINE RESEARCH FOUNDATION Kota Kinabalu / McCANN Tel Aviv / REEF CHECK MALAYSIA Kuala Lumpur / SOUL2SAND Chathill / SURFINGLIFE Newquay / TOURISM AUTHORITY OF THAILAND Bangkok / UNIVERSITY OF BREMEN / UNIVERSITY OF DERBY

Creative Business Transformation

Desert

Creative Commerce

Desert

Creative Effectiveness

Desert

Creative Strategy

Desert

Film

SHORTLIST

D02 (Microfilm)

D02/002 00255

CAUSE & EFFECT

CHANGE THE REF

CHANGE THE REF

ALMA ADVERTISING AGENCY, Miami UNITED STATES

Sustainable Development Goals

BRONZE

B06/018 00484

REEF PROTECTION FACTOR

STREAM2SEA

CORAL CARE & RPF

McCANN DEMAND, London UNITED KINGDOM

FUTUREBRAND London / McCANN DEMAND London / McCANN KUALA LUMPUR Kuala Lumpur / STREAM2SEA Bowling Green

RAPPORTWW London / UM Birmingham

McCANN DEMAND London

CASANOVA//McCANN California / IPG-X Milton Keynes / ISER CARIBE Cabo Rojo / MARINE RESEARCH FOUNDATION Kota Kinabalu / McCANN Tel Aviv / REEF CHECK MALAYSIA Kuala Lumpur / SOUL2SAND Chathill / SURFINGLIFE Newquay / TOURISM AUTHORITY OF THAILAND Bangkok / UNIVERSITY OF BREMEN / UNIVERSITY OF DERBY


Grand Prix for Good

Desert



LatinSpots: Especial Estados Unidos - Edición #186

Influencia Latina económica y cultural

Un momento de cambio, volátil, peligroso e incierto, lleno de desafíos y también de oportunidades. Así ven el presente de la industria publicitaria latina en Estados Unidos sus principales referentes tras los primeros meses del segundo gobierno de Donald Trump y sus fuertes, activas y persecutorias medidas contra los inmigrantes -especialmente latinos- y las minorías en general que ha cambiado el clima político y sociocultural del país. A lo que se suma su política de guerra arancelaria, con sus vaivenes, idas y vueltas, que genera resquemores y resiente la inversión y el consumo de empresas y ciudadanos. Así como la persecución a los que piensan diferente y en particular el ataque hacia universidades icónicas del país. Paradójicamente a estas políticas implementadas desde enero, es la comunidad latina en EE.UU. la que más está haciendo crecer el consumo y conocerlo bien, en profundidad, desde adentro y darle relevancia que merece será cada vez más necesario para el crecimiento de las empresas.


Dieste / Abe García: Perspectiva cultural y efectividad creativa

2024 fue un año de transformación para Dieste, que viene expandiéndose a la IA, con un proceso creativo centrado en la audiencia y fortaleciendo sus relaciones con los clientes. Como resultado, han logrado crear campañas que promueven el impacto cultural y los resultados comerciales: Perspectiva cultural y efectividad creativa. En esta entrevista con LatinSpots, Abe García, CCO de Dieste, cuenta cómo inspira a sus equipos de creativos y comparte su visión sobre la influencia de la comunidad latina en Estados Unidos.


Casanova//McCann / Ingrid Otero-Smart y Elías Weinstock: Resilientes, adaptables y guerreros

Año tras año, Casanova//McCann, reconocida como Mejor Agencia independiente de Estados Unidos en el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica 2024, sigue siendo una de las agencias especializadas en el mercado hispano más estables y con más trayectoria en Estados Unidos. Una agencia con un ADN que une lo mejor de los dos mundos: su costado independiente les da la libertad de tomar sus propias decisiones y calificar como “minority owned” y “women owned”; al mismo tiempo, que el hecho de estar afiliado a una red como McCann les da la posibilidad de contar con más recursos. Ofreciendo planes completos de comunicación basados en un profundo conocimiento del mercado y el consumidor hispano de los Estados Unidos, Casanova//McCann viene poniendo en práctica su premisa de traducir insights a resultados de negocios. En esta entrevista con LatinSpots, Ingrid Otero-Smart, Presidenta y CEO, Elías Weinstock, CCO de Casanova//McCann, hacen un balance de los últimos tiempos de la agencia, analizan la evolución del mercado hispano en Estados Unidos y comparten sus objetivos de seguir aportando valor y creatividad a la comunidad hispana.


Tony Waissmann: Fusión de culturas

Luego de tres años como CCO de República Havas, Tony Waissmann, anunció en febrero de 2025 su desvinculación de la agencia para dedicarse a proyectos más personales. Como legado dejó en la agencia varios trabajos premiados, entre ellos 2 Oros y 2 Platas con “Second”, y 2 Oros, 2 Platas y 1 Bronce con “Nombres confundidos”, ambos trabajos creados para la Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer, en El Ojo de Iberoamérica 2024. Hoy Tony lidera el Círculo Creativo de Miami, destaca la unión de los creativos hispanos en Estados Unidos y comparte su visión de las oportunidades para las agencias latinas al tiempo que hace un recorrido y sus aprendizajes en Estados Unidos.


BBQ Agency / Pablo Buffagni: Cada proyecto, un mundo distinto

BBQ Agency cumple diez años de fundación y trabajo constante. Para Pablo Buffagni, Presidente y Director Creativo de la agencia BBQ Agency, fueron años en que pudieran demostrar su impronta creativa al mismo tiempo que entregaron trabajos con resultados efectivos, consolidando así su relación de confianza con los clientes. Hoy, Buffagni define BBQ como una agencia sin vueltas, enfocada en los proyectos, con colaboradores senior, trabajando veloz y responsablemente, maximizando los presupuestos. En esta entrevista con LatinSpots, el Presidente y Director Creativo de la agencia habla sobre los desafíos y logros al trabajar en un mercado multicultural y sus ilusiones para el 2025.


Círculo Creativo USA / Virgilio Flores: El futuro de la creatividad latina es imparable

En la siguiente columna, Virgilio Flores, Presidente del Círculo Creativo USA y Groupe Creative Director de Alma, comparte su visión sobre el presente de la industria creativa latina y su influencia en Estados Unidos, habla sobre los 25 años del Círculo y sus celebraciones, y anticipa los proyectos para el 2025 y 2026.


López Negrete Communications / López Negrete, Osuna y García: Influencia latina para crecimiento real

El 2025 es un año muy especial para López Negrete Communications. Al celebrar sus primeros 40 años de operación, la compañía se renueva para seguir enfocada en transformarse y seguir acompañando a sus clientes bajo sus cuatro décadas de experiencia e inspiración. Para Alex López Negrete, Presidente y CEO de la agencia, reconocido recientemente con el ingreso al Hall of Fame de la American Advertising Federation, el objetivo de cada entrega es crear conexiones entre empresas y consumidores que no solo generen afinidad con las marcas, sino también resultados concretos de negocio. En esta entrevista con LatinSpots, Alex López Negrete, Fernando Osuna -CCO- y Alex García -ECD- de López Negrete Communications, analizan los desafíos y oportunidad del mercado hispano en Estados Unidos, hacen un balance de los 40 años de la agencia y destacan la importancia de que los consumidores se sientan incluidos por las marcas.


alma / Alvar Suñol y Isaac Mizrahi: Cultura fuerte, trabajo que brilla

La reciente reestructuración de DDB en Estados Unidos llevó a Isaac Mizrahi, CEO de alma, al rol de COO de DDB North America, con el objetivo de desarrollar un trabajo más integrado y colaborativo, además de brindar un servicio cuya ventaja competitiva es conectar marcas y consumidores de manera emotiva. En lo que se refiere a la creatividad, alma sigue brillando. En El Ojo de Iberoamérica 2024 la agencia ganó 3 Oros, 2 Platas y 2 Bronces con el trabajo “Wrong Candidates”, para Change the Ref, contribuyendo a que DDB se consagre como Mejor Red de Iberoamérica. Por otra parte, a nivel Local, alma fue elegida la Mejor Agencia de Estados Unidos y Alvar Suñol, Co-presidente y CCO de alma, el Mejor Creativo. En esta entrevista con LatinSpots, los líderes de alma comparten las novedades de la agencia y detallan sus objetivos para 2025.


BeautifulBeast / Florencia Leibaschoff y Aldo Quevedo: La creatividad multicultural es el nuevo mainstream

Florencia Leibaschoff, CCO, y Aldo Quevedo, CEO de BeautifulBeast, celebran el 2024 como un año de consolidación. Ganaron cuentas importantes, fortalecieron sus operaciones en Miami y en Dallas, y tuvieron su trabajo reconocido en distintos festivales de creatividad. Para el 2025, vienen invirtiendo en tecnología y tienen la ambición de liderar el cambio en cómo se habla de propiedad intelectual, salud y cultura. En esta entrevista con LatinSpots, Florencia y Aldo hacen un balance de la agencia y de su afiliación con Constellation Global Network y analizan los cambios y la influencia latina en Estados Unidos.


Creyentes / Marco Vega: La comunidad latina en el centro

Creyentes se lanzó en octubre de 2023 con la impronta de ser una agencia especializada en conectar marcas con el target hispanohablante en el mercado estadounidense. Dirigida por Marco Vega (socio de Gustavo Lauria en We Believers), que cumple el rol de Co-Fundador, Presidente y Chief Strategy Officer, la agencia cumplirá pronto dos años de operación celebrando su trabajo con compañías líderes como P&G, Frito-Lay y Chobani, y la conquista del pitch para el mercado latino de Bud Light. Hoy, pese a los desafíos que se interponen a los latinos en Estados Unidos, Creyentes sigue conquistando el mercado enderezando su rumbo a objetivos que giran en torno a robustecer el liderazgo de la agencia y seguir diferenciándose a través de la innovación en consultoría creativa. En esta entrevista con LatinSpots, Marco comparte su mirada sobre los desafíos del actual momento de la industria creativa hispana en Estados Unidos, hace un balance de este primer tiempo de operación y comparte cómo trabajan para ofrecer soluciones a la medida y con impacto real para sus clientes, combinando pensamiento estratégico, creatividad cultural y tecnología para anticipar tendencias y maximizar resultados.


Archer Troy Miami / Chany D'Amelio: Ideas poderosas, equipos ágiles y mirada humana

En su primer año en Estados Unidos, Archer Troy Miami cuenta con clientes locales como Imperial Moto, regionales como Bio Tissue y globales como Amazon Music. Con amplios alcances por sus campañas se encuentran trabajando con el objetivo de subir la vara creativa de la comunicación general del mercado en Miami. En esta entrevista con LatinSpots, Chany D'Amelio, Partner & CCO de Archer Troy Miami, comparte los logros del primer año de la agencia, los trabajos que lanzaron en 2024 y el nuevo cliente que conquistaron en este 2025.  


MEL / Luis Miguel Messianu: Crear puentes y a desafiar paradigmas con propósito

MEL se lanzó en Estados Unidos en 2023 con un objetivo claro: redefinir la comunicación a través de una perspectiva latina moderna. Fundada por Luis Miguel Messianu, Richard Edelman y Pedro Lerma, tres referentes históricos de la industria, MEL viene logrando validar su propuesta y consolidado relaciones con marcas líderes. En esta entrevista con LatinSpots, Luis Miguel Messianu, Founder-President-CCO, hace un balance de este tiempo desde la fundación de agencia, analiza el mercado latino en Estados Unidos y anticipa los objetivos de MEL para el 2025.

Palmarés El Sol 2025

EL SOL 2025

Palmarés (Miembros)


MEDIOS IMPRESOS

Oro

NIKKI HALEY - RICK PERRY - GREG ABBOT -

RICK SCOTT

alma DDB / Omnicom Production

Change the Ref

Estados Unidos


Bronce

TEENAGER - DIVORCIO - ELECCIONES

CONILL SAATCHI&SAATCHI

Comedy Chateau

Estados Unidos


MEDIOS

Oro

COLD ACTIVATED ANNOUNCERS

alma DDB / Crown Street, Omnicom

Production, Omnicom Studios

Coors Light / Molson Coors Beverage Company

Estados Unidos


Plata

STOREFRONT BILLBOARDS

We Believers

AB INBEV / Michelob Ultra

Estados Unidos


Bronce

WRONG CANDIDATES

alma DDB / Omnicom Production,

Omnicom Studios

Change the Ref

Estados Unidos


Bronce

STOREFRONT BILLBOARDS

We Believers

AB INBEV / Michelob Ultra

Estados Unidos


EXTERIOR

Oro

STOREFRONT BILLBOARD

We Believers

AB INBEV / Michelob Ultra

Estados Unidos


Plata

SHINING LIGHTS

alma DDB / Omnicom Production

Sharp Dentistry

Estados Unidos


Plata

NIKKI HALEY - RICK PERRY - GREG ABBOT -

RICK SCOTT

alma DDB / Omnicom Production

Change the Ref

Estados Unidos


Plata

STOREFRONT BILLBOARD

We Believers

AB INBEV / Michelob Ultra

Estados Unidos


RELACIONES PÚBLICAS

Bronce

LOST NAMES

CONILL SAATCHI&SAATCHI

Toyota North America / Toyota

Estados Unidos


Gerety Announces Humour Jury in Partnership with Funny Women

Gerety Announces Humour Jury in Partnership with Funny Women

 

The final deadline for the 2025 Gerety Awards is Friday May 9th, as a unique jury for the Humour category is announced.

 

Funny Women is a non-profit organization dedicated to empowering women from all walks of life using comedy and humour to build confidence, explore creativity and have a voice. Founded in 2002, Funny Women promotes equal rights and opportunities for all; showcasing female-identifying voices, and contributing to gender parity in the industry and beyond. The annual Funny Women Awards were founded in 2003 and have recently launched for 2025 sponsored by BBC Studios' Funny Parts. 

 

Named for Frances Gerety, the copywriter who in 1948 coined the slogan "A diamond is forever”. The Gerety Awards brings together a jury to select the best in advertising from a powerful perspective, and gives a business case for good advertising, Gerety celebrates campaigns that are not only award-worthy but ones that resonate with the world’s most powerful consumers.

 

The Humour cut at Gerety celebrates the very best of funny advertising, it describes making other people laugh is one of the most refined arts in entertainment. The votes of the Funny Women jury will be included in that of the global executive jury that chooses the shortlist that will be announced at the beginning of June.

 

Gerety co-founder Lucía Ongay says “The humour category is an important part of the Gerety winners showcase, and we have seen some fabulous winners in this category over the years, as humour takes back its prominent place in advertising. We are extremely excited to partner with Funny Women for this unique jury and also sharing the winners with their audience ”

 

Commenting on the partnership Lynne Parker, founder of Funny Women and leader of the humour jury, said "This is a fantastic opportunity for our extended team of brilliant female comedy producers and collaborators from around the world to participate in the amazing Gerety Awards. Comedy is integral to memorable advertising and over the years we have discovered some incredibly talented performers, writers and creators who have gone on to work in the wider creative industries. I can't wait to see what this year brings!" 

 

This year’s jury includes a record 245 judges from 50 different countries. The only judging criteria is originality of the idea and creativity in its execution.

 

The Final deadline for entries is Friday, May 9th.

 

The humour jury will be announced in the coming weeks in the meantime meet the 2025 jury and enter this year’s Gerety at www.geretyawards.com

24 COMPANIES EARNED A SPOT ON HMC’S 2025 STRATEGIC EXCELLENCE AWARDS SHORT LISTSixteen Agencies & 24 Campaigns Represent the Best in Hispanic Marketing

24 COMPANIES EARNED A SPOT ON HMC’S 2025 STRATEGIC EXCELLENCE AWARDS SHORT LIST Sixteen Agencies & 24 Campaigns Represent the Best in Hispanic Marketing

The Hispanic Marketing Council (HMC) announced the winners of the 2025 HMC Strategic Excellence Awards Powered by Collage Group at its annual summit in New York City. BeautifulBeast was awarded Grand Prix for the “Amor with no BS” campaign promoting Match Group’s Chispa app. The campaign also earned them two Golds in Creative Ingenuity and Shopper and Experiential Marketing.

“The competition was fierce this year,” said Victor Paredes, chair of the HMC Strategic Excellence Awards Committee and executive director of cultural strategy at the Collage Group. “Cultural competency, nuanced insights, ingenuity, and creativity are all needed to generate growth and build brand loyalty. If you’re searching for best-in-class case studies, look no further than these HMC Strategic Excellence Award-winners. We look forward to testing these campaigns for the final Fluen.ci Award Powered by Collage, which measures the impact of cultural resonance on purchase intent and brand favorability.”

A total of nine Gold, eight Silver and seven Bronze awards were given to 16 US-based agencies representing 24 campaigns in eight categories. In addition to BeautifulBeast, alma, CCOM Group Inc., Gallegos United, Lopez Negrete Communications, Relevant+, Inc., and Zubi Advertising also took home Gold awards with Ogilvy winning a Gold and Best in Show.


2025 Strategic Excellence Award Winners:

GRAND PRIX:

  • BeautifulBeast for “Amor with no BS,” a campaign promoting Match Group’s Chispa app.

BEST IN SHOW:

  • Ogilvy for IKEA’s “Whatever you call it, IKEA has it” campaign.

Best Hispanic Cultural Insight

  • GOLD: Ogilvy for IKEA’s “Whatever you call it, IKEA has it” campaign.

  • SILVER: CULTURE+ for Kellanova/Pringles’ “Pringles salva la Ñ” campaign.

  • SILVER: alma for Memorial Sloan Kettering Cancer Center’s “Late” campaign.

  • BRONZE: Zubi Advertising for Ford Motor Company’s “MVP Mom” campaign.

  • BRONZE: Lopez Negrete Communications for H-E-B Supermarkets’ “Es Para Mi Y H-E-B Lo Sabe” campaign.

Shopper and/or Experiential Impact

  • GOLD: BeautifulBeast for “Amor with no BS,” a campaign promoting Match Group’s Chispa app.

  • SILVER: NBCUniversal for Walmart’s “The Nuevolution Project.”

  • SILVER: Ogilvy for IKEA’s “Whatever you call it, IKEA has it” campaign.

Creative Ingenuity

  • GOLD: BeautifulBeast for “Amor with no BS,” a campaign promoting Match Group’s Chispa app.

Mainstream Impact

  • GOLD: Gallegos United for its California Milk Processor Board/got milk? “Real Is Back” campaign

  • SILVER: Dieste, Inc. for AT&T’s “Fans Soccer Club Campaign” campaign.

  • SILVER: d exposito & Partners for Café Santo Domingo’s “Common Ground” campaign.

Media Connections & Content Strategy Impact

  • GOLD: Relevant+, Inc for its work on Ally Financial’s Digital Banking campaign, “A Savings Bucket To Honor You.”

  • GOLD: Zubi Advertising for Ford Motor Company’s “MVP Mom” campaign.

  • BRONZE: Ally Financial for its “Ally, siempre tu aliado” campaign.

Content Creator & Consumer Engagement Strategy

  • GOLD: CCOM Group, Inc. for its work with Neutrogena Invisible Daily Defense Face Serum SPF 60 & Neutrogena Ultra Sheer Face Serum SPF 60 for “Neutrogena x Café Versailles: Making SPF application as habitual as Latinos’ daily cafecito” campaign.

  • SILVER: CCOM Group, Inc. for Southeast Toyota Distributors LLC’s hybrid models campaign, “As hybrid as you are.”

  • BRONZE: Zubi Advertising for Lincoln Motor Company’s Aviation launch.

  • BRONZE: BBQ Agency for its “Texas Open Fire Meat-Up: Where Argentines’ legendary bragging influenced the influencers” campaign for IPCVA – Argentine Beef Promotion Institute

Impactful Multicultural Research

  • GOLD: Lopez Negrete Communications for Houston Endowment’s Multicultural Naturalization Campaign, “You’ve come this far.”

  • BRONZE: d exposito & Partners for Point32Health’s Tufts Health Plan – Direct.

Pro Bono

  • GOLD: alma for Memorial Sloan Kettering Cancer Center’s “Late” campaign.

  • SILVER: Orci Advertising for the “It Gets Better” campaign.

  • BRONZE: Casanova // McCann for its “Da el siguiente paso (Take the next step)” campaign for Brady United’s End Family Fire initiative.

Con importantes novedades FIAP 2025 anuncia la apertura de Inscripciones para su edición número 56

Con importantes novedades FIAP 2025 anuncia la apertura de Inscripciones para su edición número 56 

Las inscripciones inician con Early Bird de 10% de descuento hasta el 5 de mayo

 

FIAP, el Festival Iberoamericano de la Creatividad, anuncia la apertura de las inscripciones de piezas para su edición número 56. En colaboración con PRODU, el festival convoca nuevamente a los creativos de la región para celebrar ideas transformadoras, inspiradoras e impactantes.

 

Para 2025, FIAP ofrecerá por tercer año consecutivo una gala presencial, que se llevará a cabo en noviembre en la ciudad de México junto a Advertising Week LatAm (AWLATAM). Además, reanudará su alianza con los premios más destacados de cada país en Iberoamérica, donde los ganadores de estos podrán competir directamente en el FIAP, accediendo automáticamente a la fase de finalistas.

 

Daniel Marcet, CEO de FIAP, resaltó el espíritu innovador del Festival comunicando , además, el lanzamiento de Wow!, el único premio en la industria de la comunicación que será elegido por quienes tienen la última palabra en toda comunicación publicitaria: La Audiencia. 

 

Además, comunicó la creación de cuatro categorías en el rubro Podcasts; y extendió una invitación a la industria creativa para inscribir sus piezas en el festival: “Es una alegría para nosotros dar inicio al período de inscripciones para el FIAP 2025, con importantes novedades como siempre. Invitamos a todos los profesionales creativos a participar en este 56 aniversario del festival que celebra y reconoce el mejor talento de Iberoamérica”.

 

En esta edición, FIAP continúa apostando por sus cuatro disciplinas pilares: Formatos, Innovación, Anuncios y Producción.

 

Los interesados en inscribir sus trabajos y obtener más información pueden visitar www.fiapawards.com/ 

Members Save 15% on the Miami Ad School Experiential Marketing Bootcamp

Forget the fluff. Forget the forgettable.

The Experiential Marketing Bootcamp is your space to master the strategy behind standout brand activations — and craft presentations that sell bold ideas to even bolder clients.

Over 6 weeks, you'll learn from the minds behind some of the industry’s most talked-about activations — including leaders from Spotify, Factory360, Chemistry Creative, Vacation, and more. From brand storytelling to guerrilla tactics, tech integration to production — it's all in.

💥 Círculo Creativo USA members get 15% off tuition — just for being part of the tribe.

👉 Want the full program and discount details?

See It Be It España - Invitación para una miembro creativa del Círculo Creativo USA

UnaDeDos, El Sol y SCOPEN llevan por primera vez a España See It Be It, la iniciativa de Cannes Lions para impulsar talento creativo femenino.

Una creativa del Círculo Creativo USA podrá vivir esta experiencia única en El Sol Festival del 28 al 31 de mayo en Málaga.

Alojamiento incluido + pase VIP + formación + mentoría.

Condiciones: Debe costearse el viaje y hablar español. ⁠

Aplica ya, rellena el formulario antes del 13 de abril.


See It Be It - Valores fundamentales:

1. Comunidad
Personas que ya están generando un impacto en su propia comunidad.
Con ganas de ser parte de algo y de llevar los aprendizajes de SIBI de vuelta a su entorno.
Buscamos personas que no solo quieran crecer ellas mismas, sino también ayudar a otras mujeres a crecer.
Personas con capacidad de conectar, de crear vínculos y construir relaciones.

2. Creatividad
Personas que aman ser creativas.
Que entienden el ecosistema creativo en un sentido amplio y se sienten orgullosas de formar parte de esta industria.
No es necesario que hayan ganado premios, pero sí que tengan el deseo y la ambición de crear ideas que merezcan ser premiadas. Personas entusiastas, apasionadas por las ideas y por el poder que tiene la creatividad para transformar negocios.

3. Empoderamiento
Personas con un espíritu interno de auto-superación y desarrollo personal.
Que han tomado las riendas de su carrera y están en búsqueda constante de crecer, de aprender y de evolucionar.
Personas que buscan no solo mejorar ellas mismas, sino también elevar el valor, el rol y los logros de la industria creativa.

Gerety Announces In-House Agency Of The Year Award

Gerety Announces In-House Agency Of The Year Award

 

The 2025 Gerety Awards standard deadline is April 11th and continuing last year’s partnership with The Industry Club, Gerety announces they will be awarding the in-house agency of the year.

 

As part of its ongoing commitment to supporting in-house agencies, The Industry Club recently launched the first-ever UK In-House Talent & Salary Survey, developed in collaboration with The In-House Agency Leaders Club (IHALC) and its members. The insights from this initiative reinforce the importance of recognizing creative excellence within in-house teams.

 

Gerety Cofounder Lucía Ongay says, “We are thrilled to partner with The Industry Club again who have a proven record of supporting in-house agencies. This special prize, just like the agency and network of the year awards, will spotlight the world’s most creative In-House Agency”

 

Gerety In-House Agency of the Year will be awarded to the highest scoring IHA, accumulated from points across all entries for shortlist, bronze, silver, gold, and grand prix.

 

Grand Prix: 12 points

Gold: 8 points

Silver: 4 points

Bronze: 2 points

Shortlist: 1 point

 

Commenting on this brand new award that will be presented to the winning agency by The Industry Club, its Founder and Managing Director Melissa Smith explained: "In-house agencies continue to push the boundaries of creativity while navigating the unique challenges of operating within a brand. The In-House Agency of the Year award is a well-deserved recognition of their innovation, impact, and growing influence in the industry. We are proud to partner with Gerety once again to shine a spotlight on the exceptional talent within these teams and celebrate their contributions to the creative landscape."

 

This year’s jury includes a record 245 judges from 50 different countries. The only judging criteria is originality of the idea and creativity in its execution.

 

Named for Frances Gerety, the copywriter who in 1948 coined the slogan "A diamond is forever”. The Gerety Awards brings together a jury to select the best in advertising from a powerful perspective, and gives a business case for good advertising. Gerety celebrates campaigns that are not only award-worthy but ones that resonate with the world’s most powerful consumers.

 

The standard deadline is Friday, April 11th.

 

Meet the 2025 jury and enter this year’s Gerety at www.geretyawards.com

El Sol 2025: Inscribe con un 20% de descuento

Se acercan las fechas de El Sol, uno de los festivales de publicidad más importantes de Latinoamérica y el gran punto de encuentro de la creatividad iberoamericana. Un lugar donde la creatividad no solo se celebra, sino que demuestra su poder para transformar negocios, cultura y sociedad de manera sostenible.

Queremos que este año El Sol brille aún más en la región, y para eso necesitamos la mejor representación de USA. Si tu agencia no ha participado en los últimos dos años, te ofrecemos un 20% de descuento para que vuelvas con todo. Es el momento perfecto para mostrar esas campañas que merecen reconocimiento.

Tienes hasta el 25 de abril para inscribir tus piezas. Si necesitas cualquier información adicional, no dudes en escribirnos a info@elsolfestival.com.

¡Esperamos ver lo mejor de vuestra creatividad en El Sol!

LatinSpots: Super Bowl 2025 + Círculo Creativo USA

Super Bow LIX: La Vuelta del Storytelling y la Supremacía del Hype

Presentamos una nueva columna elaborada en colaboración con el Círculo Creativo USA para LatinSpots, en esta oportunidad es Ali Armas (Director Creativo - Republica Havas en Miami) quién comparte su visión sobre la última edición del Super Bowl.

l Super Bowl, el evento televisivo más visto del planeta, acaba de pasar y, como todos los años, el gremio de la publicidad se reúne para ver y comentar los comerciales más costosos del mundo.

Esta edición LIX contó con alrededor de 80 comerciales pautados a un costo promedio de 8 millones de dólares por cada 30 segundos, sin contar producción ni casting, donde muchas marcas apostaron nuevamente por grandes estrellas de Hollywood, desembolsando cifras millonarias.

Este año, un par de cosas llamaron mi atención. Los tiempos de las sorpresas durante la noche del juego, cuando esperábamos los comerciales con ansias, parecen haber quedado atrás. Ahora, el impacto ha sido reemplazado por el hype como estrategia. Si bien esto no es nuevo, parece haberse convertido en la regla. Muchas marcas optaron por publicar sus spots online con anticipación, no solo en forma de teasers, sino también en su versión completa.

El otro aspecto interesante es el regreso del clásico storytelling, priorizando una buena historia por encima del simple uso de celebridades. Sin una idea clara ni un concepto sólido, los spots difícilmente están logrando destacar, y la mayoría de los rankings de este año lo confirman.

First Delivery” de Budweiser, con su fantástica historia del potrillo Clydesdale, fue el spot votado como favorito por los fans, según la revista Forbes. Lays, con “The Little Famer”, dirigido por el aclamado Taika Waititi, brilla en el top 5 de Ad Meter. Hellmanns con “When Sally met Hellmanns” nos remontó a los 80 y a la clásica escena donde Sally finge un orgasmo, usando tanto la nostalgia como el humor como ingredientes escenciales en una buena historia, y demostrando que se puede conectar con diferentes generaciones con más de 1 millón de vistas, solo en el canal de youtube de la marca –Nada mal no?. Incluso Nike, en su regreso al Super Bowl tras 27 años sin anunciarse, apostó por el storytelling con “So Win”, un poderoso homenaje a las mujeres en el deporte. Un concepto sólido, combinado con estrellas del ámbito deportivo, hizo que el spot se volviera viral al instante.

El show del medio tiempo patrocinado por Apple Music, no se quedó atrás. Más allá de la música y el espectáculo, el show de Kendrick Lamar sorprendió con un magistral uso del storytelling, cargado de simbolismo, lo que generó una intensa conversación en redes sociales que aún continúa varios días después del evento.

Entre los spots que más llamaron mi atención, además de los ya mencionados, destaco lo que hizo Doritos con “Crash the Super Bowl”. La marca logró generar un enorme movimiento en redes meses antes del evento, apostando por algo atrevido: dejar su creatividad en manos de sus fans. El spot “Abduction” lo tiene todo: es divertido, simple y está impecablemente producido. Aplausos para una marca que hace lo que profesa “For the Bolds”.

Definitivamente, nuestra industria está en constante cambio, pero lo clásico nunca pasa de moda. No hay mejor manera de crear marca y conectar con la audiencia que con una buena historia, sin importar el formato. Si no, pregúntenle a Kendrick.


Lo Súper del Super Bowl

Los principales profesionales de Estados Unidos continúan analizando en colaboración con el Círculo Creativo USA y en exclusiva para LatinSpots el Super Bowl, el evento icónico para la publicidad, donde los anuncios se convierten en un espectáculo en sí mismos en esta oportunidad compartimos un artículo de Alejandra Haro Freelance Bilingual Sr Copywriter. Más allá de los números y las tendencias, estos comerciales tienen un impacto emocional en los creativos, inspirándolos y desafiándolos. La autora destaca ejemplos de anuncios memorables de Super Bowls anteriores, como "The Force" de Volkswagen y "Like a Girl" de Always, que demuestran el poder de la publicidad para conectar con el público a un nivel profundo. El Super Bowl no solo es un evento para ver los anuncios, sino también una oportunidad para que los publicistas reflexionen sobre su trabajo, compartan ideas y fortalezcan su pasión por la creatividad.

Acabamos de presenciar uno de los eventos más esperados para todas las personas que trabajamos en publicidad. El Super Bowl se roba el centro de la conversación y tiene ese extraño momento donde la gente sí está esperando ver los comerciales. El sueño dorado de todo publicista ¿Sí o no? ¿O cuando has visto a alguien fuera de este evento, en la programación regular decir “pérate me voy a quedar a ver el anuncio de xxx”? El Super Bowl hace que al menos por un día, nuestros amigos o familiares no publicistas puedan entender un poquito a qué nos dedicamos. 

Y ya que entienden un poquito, abre la conversación a que nos pregunten… ¿Tú hiciste ese? 

Pero hablar del Super Bowl no es solo soñar con tener un anuncio con ese presupuesto, pauta y duración! (¡toma eso 5 segundooooos!), sino también nos lleva a pensar en todo lo que compartimos como espectadores. Nos reunimos, platicamos, gritamos, nos emocionamos, cantamos y de nuestro lado, a los que nos dedicamos a la publicidad nos da un pretexto más para validar nuestro amor por las ideas, para inspirarnos y sobre todo para platicar en el cafecito mañanero en el trabajo y decir “viste el anuncio de…”, y para mí eso es lo súper del Super Bowl.

Hablar de números, audiencias, celebridades y tendencias es importante, pero quiero hacer énfasis en cómo estos comerciales nos mueven la tripa creativa, nos golpean el ego y más allá de cifras, estos comerciales nos marcan, nos sorprenden, nos inspiran o defraudan. Pero sin lugar a dudas, nos hacen NO guardar silencio.  

Cada Super Bowl, nos ha dejado algo además del juego y el medio tiempo obvio, pero cada entrega de comerciales nos ha dado algo único y valioso. Como la vez en que nos sentimos cómplices del despertar de la fuerza de un niño, como lo vimos en “The Force” de Volkswagen en el 2011, donde sí, el comercial es hermoso e icónico, pero también como publicista te deja un buen sabor de boca, al ver el resultado, al imaginarte cómo vendieron la idea, el proceso y es una gozada, la verdad. 

O cuando fuimos testigos en el 2015, del lanzamiento del 60” donde un insulto logró hacer reflexionar a más de 110 millones de personas en todo el mundo. Un comercial de Always presentado en un ambiente lleno de testosterona pero lleno de fuerza para gritarle al mundo que correr #LikeAGirl significa correr con ganas, fuerza y pasión. 

¿Se acuerdan de Marcos Menéndez? La única persona que vio el comercial de Skittles en el 2018. Sí, Skittles invirtió su presupuesto en un comercial para una sola persona y hacer “Exclusive the Rainbow”. También ese mismo año descubrimos que los típicos anuncios que vemos en la tele también son anuncios de otra cosa, el inception hecho publicidad y presentado en “It's a Tide Ad”. Chulada de insight. ¿A poco no? 

Hay de todo, comerciales que nos han jugado bromas colectivas como en el 2023, donde Tubi, nos hizo creer al resto del mundo que nuestra pantalla estaba poseída (o sea ya a estas alturas con tanta tecnología no me sorprende). 

Este 2025, a mí me gustó el retorno de Nike con “So Win” y el de “Mondays” de Coors Light, pero igual me parece que la conversación fuerte de este año más allá de los anuncios, gira en torno al halftime con los simbolismos del performance de Kendrick Lamar. 

Como sea, este Super Bowl, me deja deseando más eventos en el año que nos reúnan a hablar de lo que nos apasiona, que nos hagan salir inspirados, que nos reten el ego para crear más ideas y llegar a trabajar bien emocionados o enojadillos con ganas de hacer una idea mejor, de producir una idea mejor, de venderle al cliente una idea mejor (como la de DoorDash!), no sé, si eres de finanzas con ganas de pagar la nómina con más gusto. ¡Pum Billetiza! 

Porque todo este trabajo no solo depende de un departamento, depende de todos y este tipo de comerciales nos inspira y nos apasiona. 

Lo súper del Super Bowl, para nosotros los publicistas viene después, es un regalo disfrazado del pretexto perfecto para entablar conversaciones con otros colegas, con otros departamentos y unirnos más para disfrutar lo que hacemos todos los días. 

Si quieres compartir tu anuncio favorito, tu insight o estrategia del Super Bowl, siempre es un gusto charlar.


White Noise: Las marcas callan en el Super Bowl 2025

Compartimos la columna realizada en colaboración con el Círculo Creativo USA y en exclusiva para LatinSpots Alex García, Director Creativo Ejecutivo de Lopez Negrete Communications, en la que analiza la última edición de El Super Bowl 2025 al que califica de un evento cultural flojo en muchos aspectos, luego de analizar la tanda y el espectáculo de medio tiempo con la actuación de Kendrick Lamar. A continuación la columna completa.

La mañana siguiente al Super Bowl siempre es una cruda de información. Reacciones al juego, a los comerciales y al show del medio tiempo. No cabe duda de que el evento sigue siendo un referente cultural en muchos aspectos: deportivo, de entretenimiento y publicitario.

En todos los aspectos, y en mi humilde y muy subjetiva opinión, estuvo flojón. El juego—sin ser un experto en fútbol americano—estuvo muy desbalanceado. Un equipo jugó bien y el otro fue borrado del campo (excelente defensa la de los Eagles, por cierto). El resultado final maquilló lo que sucedió en el campo los tres primeros cuartos. Los Chiefs no dijeron mucho… o no los dejaron decir mucho.

Y ahí está mi pensamiento para este Super Bowl: lo que se dijo y lo que se calló.

Kendrick fue muy explícito en lo que todos le dijeron que no cantara, y aun así lo cantó. También mostró lo que quiso y a quién quiso invitar—si no saben de qué hablo, busquen el beef entre Kendrick y Drake y por qué Serena Williams estaba bailando en el show. Para mí, un ejemplo claro de una marca (Kendrick Lamar) que sabe lo que quiere decir y lo dice.

En cuanto a las marcas… ahí creo que muchas, por no decir casi todas, reprobaron. El Super Bowl siempre ha sido el escenario para hacer grandes declaraciones de marca. Venimos de una década en la que las marcas encontraron una manera de presentarse y conectar a través de sus valores. Sabíamos que este año el ambiente no estaba para posiciones controvertidas, y creo que ya vivimos esa época de intentar unificar las “dos Américas”. Pero la sensación de este año fue de superficialidad, en contraste con el compromiso previo con los valores de marca.

El humor—a veces excesivamente absurdo—y las celebridades fueron los recursos más utilizados. Atendiendo al barómetro de USA Today, no fue muy efectivo (Stella Artois con David Beckham y Matt Damon se salvó de la quema). Sin mucho que decir, y en un entorno tan competitivo como el de los segundos aire del Super Bowl, muchas marcas se perdieron entre la masa.

Hay un puñado de excepciones, con diferente éxito, que creo que vale la pena remarcar. Nike hizo un buen trabajo al seguir adelante con su nueva dirección, a pesar de las críticas por su campaña para los Juegos Olímpicos. Se apoyó en las mujeres atletas y redobló su apuesta por un tono más combativo sobre lo que requiere el triunfo, en lugar del tono aspiracional que la marca ha usado por años.

Con la idea “Todo progreso tiene un punto de partida” y un comercial con una dirección de arte exquisita, OpenAI presentó ChatGPT—y como comenta AdWeek, sin ninguna intención de humanizarse.

A pesar de su apellido, Harrison Ford representó bien los valores de libertad de Jeep. Algunos querrán ver el doble sentido en el discurso y lo tildarán de condescendiente o paternalista, pero al menos Jeep siguió ese esquema del que hablaba: presentar los valores de la marca. Jeep es Freedom, y eso fue lo que muchos leímos en el comercial. Sin mayores pretensiones, a pesar de un par de menciones intencionales a las diferencias. “Somebody” de la NFL fue otro caso de comercial directo y simple que comunica su mensaje emocionalmente y sin demasiadas complicaciones.

Lo demás se sintió como más de lo mismo: voces tímidas y humor blando que se pierden en el ruido de la vorágine de anuncios. En el plano de la diversidad—excepto por Nike y Dove con sus “These Legs”—nadie hizo el más mínimo esfuerzo por representar grupos minoritarios.

Especial mención al comercial de “What is Greatness” de Lerma para Come Near, Inc., bien ejecutado visualmente y con una música muy bien traída. Quizás estoy algo sesgado por ser fan de Depeche Mode y Johnny Cash, aunque el hecho de ser ateo supongo que compensa.

En general, muchas marcas, por miedo o por apatía, se perdieron entre el “white noise” de la ocasión, un zumbido neutro sin muchos picos o puntos destacados. Y que las marcas pierdan el interés o, peor aún, la valentía para hacer declaraciones de valores nunca es buena noticia para la publicidad.

“Mejor calladitos” probablemente sea una buena estrategia de ventas, pero no parece una buena estrategia de marketing para conectar con las nuevas generaciones—esas que piden a las marcas tomar posiciones—a un nivel más emocional.

Un último pensamiento: echo de menos los tiempos en los que la sorpresa era la parte más interesante del Super Bowl. Llegamos al evento habiendo visto ya el 90 % de los comerciales. No tengo claro que eso esté solucionando el problema. Está ayudando a algunas marcas a tener más visibilidad, sí, pero le quitó la autenticidad de las primeras reacciones.


Un Super Bowl muy meh

Alejandra González, Associate Creative Director en Alma en colaboración con el Círculo Creativo USA y en exclusiva para LatinSpots, nos presenta un análisis crítico y reflexivo sobre el reciente Super Bowl. Alejandra nos invita a cuestionar si el evento estuvo a la altura de las expectativas y el bombo mediático que lo rodea. Exploraremos juntos los aspectos más decepcionantes de esta edición, desde el espectáculo del medio tiempo hasta los comerciales, y cómo esto refleja un cambio en las tendencias de consumo y entretenimiento.

Imaginen la escena: sentada en el sofá, hamburguesa en una mano y el teléfono en la otra, con las notas abiertas, rodeada de amigos que señalaban lo creativos que eran algunos anuncios. Pero yo no podía evitar pensar: “¿De verdad? ¿Eso es lo mejor que pueden hacer?” Los anuncios de este Super Bowl no fueron malos, pero me dejaron con la sensación de que la creatividad había decidido quedarse en la zona de confort.

Este año, el Super Bowl fue meh.

Desde un juego que estuvo lejos de ser emocionante, hasta un halftime show de 13 minutos que sirvió más para continuar el “feud” entre dos artistas que para realmente entretener. Y los anuncios… 57 spots que, en general, no estuvieron a la altura de lo que se espera de los comerciales más caros y anticipados del año.

La mayoría de los anuncios repitió la fórmula de siempre: usar celebridades de Hollywood que no aportan mucho al mensaje. Sin embargo, y más allá del aspecto creativo, un punto positivo fue el crecimiento de la presencia latina, con nombres como Antonio Banderas, Aubrey Plaza e incluso Bad Bunny.

Algo curioso de este año fue que, por primera vez, tuvimos dos anuncios de diferentes agencias y marcas con el mismo concepto creativo. Al verlos side-by-side, quedaba claro que uno tenía más sentido para la marca que el otro. Sin embargo, el casting fue impecable en ambos casos: Eugene Levy, Nick Offerman, Andy Reid, James Harden e incluso Mr. Potato Head fue un gran acierto—un claro ejemplo de cómo las celebridades pueden servir realmente a la marca. Al final, el verdadero ganador fue el post conjunto que ambas marcas hicieron celebrando la coincidencia.

Al hacer una revisión rápida a mis notas, la mayoría de los comerciales no pasaron de un 3 sobre 5. Pero no todo fue tan malo. Aquí mis destacados:

- Uber Eats: "Century of Cravings" – Un copywriting on point. Conectar con los insights de cada periodo del fútbol fue simplemente brillante.

- Michelob Ultra: "The ULTRA Hustle" – Estratégicamente, un comercial increíble, abriendo mercados al conectar con generaciones mayores.

- NFL: "Somebody" – Un anuncio emotivo y poderoso que tocó el corazón no solo de los fanáticos del fútbol, sino de todos.

- Bud Light: "Big Men on Cul-de-Sac" (Las versiones cortas) – Un ejemplo perfecto de cómo las versiones cortas pueden ser mucho más efectivas y divertidas que un comercial largo de un minuto.

Mención de Honor:

- Mountain Dew: "Kiss from a Lime feat Seal" – Seal como un seal?... ¡Increíble!

Y aunque para mí no hubo demasiados spots que me dejaran con la boca abierta, no se puede negar que el Super Bowl sigue siendo el evento del año que sigue reuniendo a creativos alrededor del mundo. Es esa energía colectiva la que hace que, aunque este año no haya sido el más brillante, siempre esperamos con ansias lo que viene. ¡Nos vemos en San Francisco 2026!

Gerety Awards: All ideas can write history. The criteria is creativity.

Gerety Awards: All ideas can write history. The criteria is creativity.

The early bird deadline fast approaches as the Gerety Awards launches its call for entries campaign created by Chilean based agency Inbrax.

With a nod to the awards namesake Francis Gerety who coined the slogan “A diamond is forever” the film starts with the important question: What is an idea?

All ideas have the chance to shine at Gerety, just like diamonds. All ideas can write history, and the criteria is creativity.

Inbrax won Chile's first Gerety Award in 2023. Co-founder & CEO Carolina Pinheiro has represented the country as a Grand jury member and was also the president for the LATAM executive jury in 2024. Discussing the conception of the Gerety 2025 call for entries campaign, she explained “The Gerety Awards were inspired by Frances Gerety and this connected with me very much so the first thing I thought about was how to give our campaign that same elegance and timeless appeal, to keep France’s DNA. This is what I shared with my team, and I think they got it! The diamond is at the center and the diamond constructs the idea”. 

“Right after we found the main idea, “The criteria is creativity”, the rest is history!” added Pancho González, Co-Founder & Chief Creative Officer. “It highlights what really matters when we are looking for the benchmark in creativity for the business. The trophy has a diamond right on its top, which is linked to Frances Gerety. We know what a diamond represents: it is hard, it’s expensive, its luxury, it shines. Would you like to have that diamond on your shelf? And make your work shine? So we created the narrative around the diamond, using the lines of the diamond and the purple colour from Gerety, and created a series of statements linked to it”.

(The print campaign depicts a pen with a head of a diamond, in reference to the pen of Frances Gerety writing the longest running slogan for De Beers in 1947.)

This year’s jury includes a record 245 judges from 50 different countries. The awards are open to all advertising agencies, advertisers, studios and production companies worldwide. The only judging criteria is originality of the idea and creativity in its execution.

Named for Frances Gerety, the copywriter who in 1948 coined the slogan "A diamond is forever”. The Gerety Awards brings together a jury to select the best in advertising from a powerful perspective, and gives a business case for good advertising, Gerety celebrates campaigns that are not only award-worthy but ones that resonate with the world’s most powerful consumers.

Take advantage of the early bird deadline until Friday, March 7th.

Meet the 2025 jury and enter this year’s Gerety at www.geretyawards.com

Gerety 2025 Los Angeles Jury Announced

Gerety 2025 Los Angeles Jury Announced

The Los Angeles executive jury is announced along with the early bird deadline until Friday, March 7th.

The Gerety Awards will hold in person jury sessions in 15 locations around the world and brings together agency and brand leaders to reward the most creative work from a powerful perspective. Entries submitted must be broadcast, published or released in a commercial environment with client approval between January 1st, 2024 and the closing date.

The judging criteria is the originality of the creative ideas and the quality of their executions.

The Los Angeles jury is led by Lauren Smith, Executive Creative Director 72andSunny, who commented:"There’s nothing I love more than invigorating discussion amongst inspiring women. And this jury selection is a vibrant mix of women across the industry with diverse experiences and perspectives, some of whom I’ve known since my first years on the job and some I’ve simply admired from afar. I’m looking forward to taking time away from the day to day momentum of our jobs to discuss and learn from the work happening in the industry." 

The Los Angeles executive jury includes:

Jenn Wong, President MullenLowe

Jordana Freydberg, Executive Producer BISCUIT

Sophie Gold, President Eleanor

Donna Lamar, ECD Spotify

Beth Fujiura, Creative Director Translation

Kindra Meyer, ECD Verb

Marla Moore, Creative Director/Head of Strategy BUCK

Ariel Shukert, VP Creative RPA

Becca Morton, Executive Creative Director Pinterest

Carolina Pacheco, Freelance Producer & Director

Angela Barber, Head of Production/ Executive Producer Consultant

“An amazing group of talented professionals will once again define the Gerety winners. In a world of uncertainty, defining the standard to which advertising is held has never been more important.” says, Gerety Awards President, Lucía Ongay. “At its core Gerety exists as a business case for good advertising, celebrating campaigns that are not only award worthy but ones that resonate with the world’s most powerful consumers”.

More than 240 judges from 50 countries will join the 2025 Gerety Awards. As well as defining the shortlist the executive jury sessions each select the agency and production company of the year from their country.

Meet the 2025 jury and enter this year’s Gerety at www.geretyawards.com

Exclusive Promo Codes for Our Agency Members at the Gerety 2025 Awards

Exclusive Promo Codes for Our Agency Members at the Gerety 2025 Awards

Exclusive 15% Discount! Use the promo code for a special discount on all entries—exclusive to our Agency Members!

Gerety2025CirculoCreativo15

 

Agency Members, get 25% Off! Use the promo code for a special discount on entries for USA Agency or Production Company of the Year.

Gerety2025CirculoCreativo25


Here is a description for this category:

The USA executive jury session will be choosing the USA agency and production company of the year.

Entrants should submit a 5-minute reel of up to 3 pieces of work from the past 12 months.

There is currently and early bird discount for entrants before March 7th